FA Shares Health Resources for Families

¿Prefieres leer en español? Vea la historia a continuación.
May is mental health awareness month. Here, Foundation Academies Social Worker Lismarie Acevedo answers questions about mental health and shares helpful resources.
Q. Has the pandemic affected our mental health?
Ms. Acevedo: Definitely. The pandemic created a significant shift which caused isolation and changes in development for our scholars.
Having access to resources to develop tools to grow socially and emotionally will help in creating long-term success academically and in life as well.
Q. How does stress or anxiety show up in children?
Ms. Acevedo: Stress or anxiety can show up in many different ways but the most important thing to note is that if your child shares they are not doing well, listen and ask what you can do to support them.
Stress or anxiety may present as fear or worry, irritability or anger. Children may also withdraw from activities they enjoy or school work. Some anxious children keep their worries to themselves and, thus, the symptoms can be missed.
Q. Why is it important for parents/caregivers to take care of their own mental health?
Ms. Acevedo: It is super important for parents/caregivers to take care of their mental health so they can support their children.
You can’t pour from an empty cup. If you don’t take care of yourself first, there is a low chance you will be able to support your child’s mental health to the best of your ability.
Q. Are mental health services expensive?
Ms. Acevedo: Mental health services are cost effective, based on where you look.
This is why I wanted to provide a resource list where services are either free or accept insurance our families have.
There are a lot of free resources in the Trenton community and beyond and many take health insurance such as Medicaid.
Q. Why did you share these resources?
Ms. Acevedo: I wanted to share these resources because mental health has always been a concern and finding resources can often be a barrier because you may not know where to look.
I am hoping that giving our families easy access to them will support in developing a happy and healthy home and school environment.
FA comparte recursos útiles para las familias
Mayo es el mes de la concientización sobre la salud mental. Aquí, la trabajadora social de Foundation Academies, Lismarie Acevedo, responde preguntas sobre la salud mental y comparte recursos útiles.
P. ¿Ha afectado la pandemia a nuestra salud mental?
Sra. Acevedo: Definitivamente. La pandemia creó un cambio significativo que provocó aislamiento y cambios en el desarrollo de nuestros estudiantes.
Tener acceso a recursos para desarrollar herramientas para crecer social y emocionalmente ayudará a crear éxito académico a largo plazo y también en la vida.
P. ¿Cómo se manifiesta el estrés o la ansiedad en los niños?
Sra. Acevedo: El estrés o la ansiedad pueden manifestarse de muchas maneras diferentes, pero lo más importante a tener en cuenta es que si su hijo dice que no está bien, escuche y pregunte qué puede hacer usted para apoyarlo.
El estrés o la ansiedad pueden presentarse como miedo o preocupación, irritabilidad o ira. Los niños también pueden retirarse de las actividades que disfrutan o del trabajo escolar. Algunos niños ansiosos guardan sus preocupaciones para sí mismos y, por lo tanto, los síntomas pueden pasar desapercibidos.
P. ¿Por qué es importante que los padres/cuidadores cuiden su propia salud mental?
Sra. Acevedo: Es muy importante que los padres/cuidadores cuiden su salud mental para que puedan apoyar a sus hijos.
No se puede verter de una taza vacía. Si no se cuida a sí mismo primero, hay pocas posibilidades de que pueda apoyar la salud mental de su hijo lo mejor que pueda.
P. ¿Son caros los servicios de salud mental?
Sra. Acevedo: Los servicios de salud mental son rentables, dependiendo donde miras.
Es por eso que quería proporcionar una lista de recursos donde los servicios son gratuitos o aceptan el seguro que tienen nuestras familias.
Hay muchos recursos gratuitos en la comunidad de Trenton y más allá, y muchos aceptan un seguro médico como Medicaid.
P. ¿Por qué compartió estos recursos?
Sra. Acevedo: Quería compartir estos recursos porque la salud mental siempre ha sido una preocupación y encontrar recursos a menudo puede ser una barrera porque es posible que no sepa dónde buscar.
Espero que dando a nuestras familias un fácil acceso a los recursos ayude a desarrollar un hogar y un entorno escolar felices y saludables.